12 hábitos fáciles que te mantendrán feliz todos los días

Reserva una cita y conoce más

Comunícate con Las Condes Perú   Envía un correo a Las Condes Perú   Whatsapp de Las Condes Perú   Mensaje a Clínica Las Condes   Ubicación de Clínica Las Condes

¿Quién no se ha sentido decaído o desanimado alguna vez? A veces el trabajo, o la falta de él— el estrés y la falta de sueño hacen que nuestro ánimo decaiga. Pero no te preocupes de más, existen diversos hábitos y actividades que te ayudarán a sentirte mejor física y mentalmente.

1. Medita.

La meditación ayuda a reducir los sentimientos de estrés y ansiedad. Nos ayuda a permanecer presentes y aumenta la conciencia ¡Tenlo presente siempre entre tus hábitos!

2. Haz ejercicio

¡Tómate un tiempo para ti y muévete! Hacer ejercicio por lo menos 20 minutos al día hará que tu estado de ánimo mejore y además está comprobado que aumenta las sustancias químicas del cerebro que te hacen sentir bien, reduce las hormonas del estrés y alivia la depresión y la ansiedad. No solo eso, está comprobado que realizar ejercicio regularmente trae numerosos beneficios: te ayuda a mantener un peso saludable, reduce la presión arterial y es bueno para el corazón.

3. Sé agradecido

Escribe todos los días tres cosas por las que estás agradecido. La gratitud aumenta la empatía, mejora la autoestima, ayuda a dormir mejor y aumenta los sentimientos generales de felicidad.

4. Ten contacto con la naturaleza

En la medida de lo posible –debido a la situación actual mundial–  ten contacto con la naturaleza. Sal a caminar, anda en bicicleta, ve a pescar, nadar, etc. Tener contacto con la naturaleza puede disminuir la presión arterial, reducir la ansiedad y mejorar tu estado de ánimo. También puede proporcionar una dosis saludable de vitamina D.

5. Escucha música.

¡Elige tus canciones predilectas y ponle play! Escuchar música te ayudará a elevar tu estado de ánimo y te ayudará a aumentar tu capacidad de aprendizaje y memoria. No solo eso, escuchar tus canciones favoritas te proporciona comodidad y disminuye los sentimientos relacionados con el estrés, la ira o la soledad.

6. Celebra tus éxitos.

No tiene que ser un gran logro, todo depende del cristal con que lo mires. Así que antes de irte a dormir, escribe 10 cosas que te salieron bien durante el día, puede ser algo tan simple como «Hoy llegué a tiempo al trabajo» o «Me levanté tan pronto sonó la alarma». Como seres humanos, tendemos a concentrarnos en todas las cosas que salen mal; así que cambiar ese hábito hará que te enfoques en las cosas positivas.

7. Pasa tiempo con tus amigos.

Aunque vivimos un momento donde visitar a los amigos es complicado, existen herramientas que nos ayudan a acercarnos a ellos. Los estudios muestran que las personas que tienen relaciones sólidas con sus amigos, tienen más probabilidades de vivir una vida más larga que las que no tienen conexiones sociales. Sentirse valorado y apreciado por tus amigos también te ayuda a aumentar tu autoestima.

8. No guardes rencor.

¿Estás enojada con alguien? Es momento de perdonar. Hacerlo no significa olvidar el daño que alguien te causó o excusar su comportamiento, sino que cuando perdonas, entiendes que el pasado ya no podrá ser diferente. Se trata de dejar ir la ira y el resentimiento para poder ser libre. Es aceptar lo que pasó, procesar tus emociones y luego dejarlas ir. El perdón es un regalo que te haces a ti mismo.

9. Duerme lo suficiente.

Entre los hábitos que puedes mejorar está el de dormir bien y lo suficiente. Dormir lo suficiente ayuda a mejorar nuestro enfoque y energía durante el día. Eleva nuestro estado de ánimo y aumenta nuestra función inmunológica.

10. Tiende tu cama todos los días

Algo tan sencillo y trivial como tender tu cama luego de levantarte, hará que comiences tu día sintiendo que ya has logrado algo. Este hábito hará que tu día comience logrando cosas y por inercia conseguirás terminar muchas más.

11. Ordena tu espacio.

Ahora que la mayoría de las personas estén trabajando desde casa es común que el desorden persista. ¡No lo permitas! Nuestro entorno causa un gran impacto emocional u metal, así que un entorno desordenado puede provocar ansiedad y estrés crónicos. Mantén el hábito de que tu espacio esté libre de desorden, pues esto promoverá que tengas más claridad y una sensación de bienestar general.

12. Haz un cumplido.

¿Cómo te sientes cuando alguien te elogia? Lo mismo sucede cuando tú elogias a alguien. Cuando creamos el hábito de dar cumplidos, automáticamente tendemos a enfocarnos en los aspectos positivos de una persona y nos ayuda a apreciarlas. Dar y recibir cumplidos mejora nuestras relaciones y también nos hace sentir bien.

Encuéntranos

Facebook Las Condes   Instagram Las Condes   

Related posts

Give a comment