Si tienes los brazos flácidos, es probable que estos consejos y ejercicios puedan darte una gran mano. ¡Tenlos en cuenta para tu rutina!
Los brazos flácidos se evidencian en la parte posterior del brazo, justo a la altura del tríceps braquial. No incluir ejercicios para los brazos flácidos dentro de la rutina de entrenamiento es algo que no se recomienda, debido al deterioro que sufre la piel y los músculos en general.
Normalmente, esto suele notarse al momento de realizar movimientos moderados con las manos. Por ejemplo, al momento de despedirte de alguien moviendo la mano o condimentando los alimentos.
Quizá no sea un problema bastante complejo, pero el alto impacto estético que tiene puede generar problemas de autoestima. Con base en lo anterior, a continuación, te mostraremos una serie de consejos y recomendaciones para tratar la flacidez de los brazos.
CONSEJOS Y EJERCICIOS PARA LOS BRAZOS FLÁCIDOS
De la misma manera que el resto del organismo, los brazos se componen de músculos y piel. Estos deben permanecer en las mejores condiciones posibles para mermar los efectos de la edad, así como la influencia del impacto ambiental.
En muchas ocasiones, las condiciones climáticas afectan los nutrientes de la piel y provocan un mayor deterioro en los tejidos. Además, los músculos que no son estimulados con regularidad pierden volumen y, en los casos más extremos, pueden llegar a atrofiarse.
NUTRIR LA PIEL REGULARMENTE
Existen dos maneras de nutrir la piel de manera adecuada, y ambas deben trabajar de la mano. Una de ellas es la alimentación: por medio de la dieta, se deben ingerir nutrientes que favorezcan la salud integral del organismo. La otra vía son las mascarillas de aplicación externa.
Dentro de la dieta debe incluirse un alto contenido de proteína, un nutriente que aporta al desarrollo muscular. Te aconsejamos acudir a un profesional con el fin de diseñar un plan nutricional acorde a tus necesidades y evitar cualquier desbalance importante.
Además, la piel puede nutrirse con mascarillas de diversos componentes. Procura que estas cuenten con alto contenido de vitaminas D y vitamina E, pero también controla que no sean invasivas o te provoquen alergia.
DEPURAR EL ORGANISMO
Los ejercicios para los brazos flácidos deben centrarse en la depuración del organismo, debido a la acumulación de líquidos y toxinas en zonas como la región posterior del brazo. La mejor manera de depurar estas regiones es con ejercicio aeróbico, que estimula la transpiración.
Al elevar la temperatura corporal, el organismo busca la manera de regularse, y la transpiración es la principal herramienta para ello. Por otra parte, el consumo de líquido constante como el agua puede darte una mano para eliminar las toxinas a través de la orina.
EJERCICIOS PARA LOS BRAZOS FLÁCIDOS
Aparte de servir como herramienta para depurar la piel, los ejercicios también aportan gran valor a la hora de fortalecer los brazos flácidos. Tanto los que se realizan de manera específica como los que involucran a todo el organismo pueden darte una gran mano.
EXTENSIONES DE ANTEBRAZO
Al realizar los movimientos de flexión y extensión desde la articulación del codo, vas a estimular los bíceps y los tríceps braquiales. De esta manera, el fortalecimiento de esta musculatura para tratar los brazos flácidos es mucho más eficiente. La ejecución es la siguiente:
- Ponte de pie, con las piernas separadas al ancho de los hombros.
- Toma una mancuerna con una mano y súbela por encima de la cabeza; puedes apoyar en la cadera la mano que queda libre.
- Una vez en la posición inicial, comienza a realizar flexiones y extensiones con la mano en la que tienes la mancuerna.
- Trata de hacer este movimiento de manera lenta por atrás de la cabeza.
CURL DE BÍCEPS CONVENCIONAL
El curl es uno de los ejercicios para los brazos flácidos más comunes, gracias al estímulo que produce en la zona anterior del brazo. Este puede llevarse a cabo de manera simétrica o asimétrica, es decir, con un brazo y luego con el otro o con ambos a la vez.
- Ubícate de pie, con las piernas separadas al ancho de los hombros y toma una mancuerna con cada mano.
- Realiza el movimiento llevando cada mancuerna lo más cerca posible del hombro.
COMPLEMENTA LA RUTINA DE EJERCICIOS PARA LOS BRAZOS FLÁCIDOS
Los ejercicios anteriores son recomendaciones para tonificar y fortalecer los músculos del brazo con el fin de disminuir la flacidez. No obstante, existen muchos ejercicios más que puedes emplear para tratar este problema.
Consulta con profesionales del área de entrenamiento y pide asesoría para implementar en tu rutina. Con sus indicaciones y constancia, notarás mejoras en la estética y en la condición física de tus extremidades superiores.