Rinoplastía en Perú

El antes y el después de una rinoplastia en Perú

Preliminares de la Rinoplastia en Perú

Cuando una persona desea realizarse una rinoplastia en Perú, una vez que ha coordinado con su médico la fecha de la operación, deberá, unas semanas antes, seguir las indicaciones de este para que el procedimiento se realice adecuadamente y, una vez pasada la cirugía, seguirá las instrucciones para su recuperación, tal como las mencionamos a continuación.

Importancia de una dieta saludable y nutritiva

El médico tiene la obligación de preparar el organismo del paciente, previamente a la cirugía, para evitar complicaciones en el proceso operatorio y post operatorio. Por ello el paciente deberá someterse a una dieta saludable, rica en proteínas, cereales y granos enteros, frutas y verduras enriquecidas en vitaminas A y C. Habrán alimentos que serán prohibidos por su médico, que pudieran afectar el proceso.

Será recomendable, para casos especiales, apartar de la dieta, ciertos complementos nutricionales, debido a que pudieran causar complicaciones en el proceso de coagulación sanguínea, cicatrizar las suturas o afecte la circulación de la sangre.

Normalmente, hay una relación de estos complementos y alimentos, que deberán suprimirse en el paciente, tales como el kión o jengibre o cualquier suplemento alimenticio con  vitamina E, así como otros que afecten la buena asimilación de anestesia en el paciente.

Cuidados especiales a pacientes con medicación

Tiene gran importancia en el proceso, la comunicación franca entre el paciente y su médico. Este último debe ser informado de la medicación que el paciente pudiera tener por lo regular. De esta manera, le podrá prescribir alternativas momentáneas que reemplacen su medicación o suprimirlos por un tiempo determinado con la finalidad de evitar afecten de alguna manera con la operación o que cause complicaciones en el proceso de recuperación post operatorio.

Existen medicamentos que pueden afectar seriamente al paciente y por lo tanto el médico recomienda evitar, tal como el caso de los anticoagulantes o pastillas como la aspirina o el anti inflamatorio Ibuprofeno. Estos podrían ocasionar hemorragias durante el proceso operatorio.

No consumir bebidas alcohólicas o tabaco

Los hábitos como consumo de bebidas con contenido alcohólico o cualquier tipo de tabaco (cigarrillos, puros o pipa), deberán evitarse, por lo menos, dos semanas previas a la cirugía. Esto se debe a que el consumo de estos productos altera el flujo sanguíneo regular, impidiendo la rápida circulación del oxígeno a través del cuerpo, especialmente sobre la zona que intervendrá el cirujano.

En el caso de aquellos pacientes que fumen regularmente (por hábito) el proceso de recuperación tardará un poco más, frente al de un paciente que no sea fumador. También es importante recalcar que existe para los pacientes que consumen tabaco, el riesgo de infección durante la recuperación de la cirugía.

¿Cómo es el proceso de la rinoplastia?

Gracias a las nuevas tecnologías en el campo de la cirugía plástica, el proceso de recuperación de la Rinoplastia en Perú es más acelerado y las molestias que pudieran resultar producto de la cirugía son más fáciles de manejar ahora. La cirugía tiene una duración aproximada de una hora y media a dos horas y es completamente ambulatoria, no requiere internamiento.  La recuperación de a esta operación tardará entre tres y ocho días, según sea el caso.

En Clínica Las Condes desarrollamos las técnicas y procedimientos mas avanzados en rinoplastia en Perú, haciendo innecesario el uso de tapones nasales en la mayoría de los casos.

El proceso de recuperación tras una rinoplastia

Los primeros días de cuidados

Lo más importante tras la operación, es someterse a un buen descanso, seguir al pie de la letra las indicaciones del médico, pues de este proceder dependerá una pronta y completa recuperación. Entre otras indicaciones, destacamos las siguientes recomendaciones médicas:

  • Uso de camisas o prendas que se abotonen, para evitar pasarlas sobre la cabeza,
  • Mantener la postura de la cabeza elevada, incluso cuando duerma.
  • El cepillado dental diario deberá hacerse despacio y con delicadeza, así no se lastimará en el proceso.
  • Usar compresas frías sobre la nariz.
  • Evitar cualquier alimento duro o que sea dificultoso al momento de masticar.
  • Evitar el sonarse la nariz o los estornudos.
  • Según le especifique su médico, deberá cambiar las gasas.

Las primeras semanas posteriores a la operación

Cuando se han seguido las prescripciones del médico a cabalidad y sin omitir detalle, llega para el paciente el momento de regresar a su vida cotidiana y a sus labores regulares, dos semanas después  de la cirugía. Sin embargo, deberá tomar las siguientes precauciones para evitar complicaciones:

  • No podrá practicar durante un tiempo ejercicios físicos o deportes que requieran uso de fuerza.
  • Consumir la menor cantidad de productos con sodio (sal, sillao, etc.) en la dieta, así reducirá riesgos de inflamación o hinchazón posteriores a la operación.
  • Deberá usar filtro solar, mínimo de 30 SPF.
  • No podrá usar anteojos de ningún tipo (de medida o de sol), podrían lastimar  y marcar de manera inapropiada el tabique nasal.
  • No deberá faltar a los controles que le prescriba su médico.

Todo proceso de recuperación puede tener efectos de carácter secundario, es algo muy común en aquellos que se han practicado esta operación, y su duración dependerá del cuidado que tenga el paciente al obedecer las recomendaciones de su médico.

Igualmente sucederá con el proceso donde visualizará los resultados, si bien es cierto estos se ven al momento de retirar el yeso, para ver el resultado final de la cirugía en sí, transcurrirá de  tres a seis meses.

En clínica Las Condes, nuestros cirujanos y profesionales le garantizarán una recuperación sin riesgos y dentro de los plazos regulares, monitoreando su avance, continuamente.

Related posts

Give a comment