Debemos reconocerlo: unos brazos musculados llaman la atención. A las mujeres heterosexuales es uno de los rasgos que más les atraen de los hombres, según un estudio realizado por Fitrated.com del que se hicieron eco medios de comunicación como El País. Que se fijen no quiere decir que los prefieran musculados, algo que solo confiesan el 35.8% de ellas. El 41.7% los prefiere normales.
El aspecto de unos brazos bien trabajados varía mucho de unos que no, pero que estén fuertes no solo es cuestión de imagen. Los músculos que se mantienen en buena forma permiten ejecutar mejor los movimientos, evitan malas posturas y previenen lesiones.
Si tienes grasa acumulada en los brazos, esa que hace que luzcan flácidos, sigue nuestros consejos.
Consejos para eliminar grasa de los brazos
Al abdomen, las caderas y los brazos son donde se va ese exceso de grasa que sabes que no te conviene consumir. Los refrescos, embutidos, harinas refinadas o chocolates que se salgan de un alto porcentaje de cacao puro, se transforman en grasa acumulada, entre otros lugares, en los brazos. Ya sabes: evítalos.
Para eliminar la grasa y desarrollar los músculos del brazo, no es necesario optar por una alimentación específica, sino decantarse siempre por lo que es sano y equilibrado. El cuerpo necesita energía durante el ejercicio, y este es fundamental para poder eliminar la grasa. No es necesario tomar productos químicos específicos, que son habituales entre quienes practican el culturismo, ni tampoco tomar sal o fritos en exceso. Esto último es aplicable siempre.
Para trabajar la musculatura, los especialistas recomiendan hidratos de carbono, que proporcionan la dosis de energía que se necesita. Hablamos de arroz, pasta o frutos secos, por ejemplo, que se pueden acompañar con carnes y pescados en las cantidades recomendadas, o con verduras de manera ilimitada.
En cuanto a suplementos alimenticios, estos están pensados para mejorar la capacidad de trabajo, así que toca preguntarse si serían útiles en cada caso. Están recomendados, sobre todo, para deportistas, así que, si estás empezando a trabajar con flexiones o pesas, o bien tu único objetivo es eliminar la grasa sin tonificar (al menos, de momento), no son necesarios.
Cuando se hace una actividad física intensa, en cambio, los suplementos proteínicos adquieren especial importancia, ya que durante ella se destruyen tejidos musculares a causa del catabolismo (un proceso del metabolismo). Con el aporte necesario de nutrientes, sobre todo proteínas y aminoácidos, este proceso se reduce y se estimula la reconstrucción de los tejidos que se destruyen en el ejercicio. Se pueden tomar después.