Seguro que en más de una ocasión te has preguntado si la cafeína es buena para adelgazar y hoy vamos a ver la respuesta. Para muchas personas, iniciar el día con una buena taza de café es reconfortante ya que te ayuda a sentirte despierto y más concentrado.
Aunque científicamente no se ha comprobado que la cafeína tenga incidencia en la pérdida de peso, según varios estudios realizados, se ha encontrado cierta relación con este fenómeno, debido a que provoca que se incremente la oxidación de grasas y la termogénesis, lo que aumenta el metabolismo, y de este modo puedes quemar más cantidad de grasas y calorías.
¿Cómo adelgazar con la cafeína?
Por supuesto, para que se produzcan los efectos no basta el consumo de la cafeína, sino que dependen del consumo de una alimentación balanceada y sana, así como de realizar actividad física diariamente, para lograr un déficit calórico.
Además del consumo de cafeína a través de alimentos naturales como el café, también puedes optar por productos de cafeína para adelgazar, los cuales son suplementos elaborados, pero cuidando de no consumirla en exceso, ya que puede ocasionar efectos secundarios perjudiciales para la salud, como el insomnio, nerviosismo, hiperactividad,dolor abdominal, excitación, entre otros, si se ingiere en grandes cantidades.
La cafeína es un alcaloide que forma parte del grupo de las xantinas, y podemos encontrarla en diferentes plantas como el café, en el té que es conocida como teína, en el mate, llamada mateína, en el cacao y en la fruta conocida como guaraná de la cual se deriva la denominación guaranina, entre otras 60 especies de plantas.
Esta sustancia puede reducir el apetito y el deseo de comer, si se consume aproximadamente media hora antes dela comida, ya que brinda una sensación de saciedad. Además, debido a la acción que genera en el sistema nervioso central, puede ser un aliado que incide indirectamente con el propósito de perder peso.
Algunos estudios han demostrado otros beneficios de la cafeína, indicando que estimula la eliminación del tejido adiposo de una forma más rápida, a través de la inhibición de las enzimas fosfodiesterasa y lacatel-O-metil transferasa.
Esta sustancia energizante contribuye a revitalizar los músculos viejos mejorando la resistencia física y el rendimiento al practicar cualquier deporte, favorece la concentración, genera mejoras en la memoria, contribuye con una mejor digestión de los alimentos, contiene propiedades diuréticas, lo que fomenta la diurésis, además de que es baja en calorías y es indicada para quienes tienen el metabolismo basal lento.
Si deseas iniciar una dieta adelgazante e incluir la cafeína en compuestos de pastillas o cualquier otro tipo de medicamento para perder peso, es recomendable que consultes a un especialista, pues existen indicaciones específicas para quienes padecen de algunas enfermedades que requieren de cuidados especiales, como la hipertensión, problemas hepáticos, arritmia cardíaca, acidez estomacal, etc.