Rinoplastia: las ventajas en la simetría nasal
No siempre se nace con la nariz deseada, como aquellos perfiles que admiramos en las revistas de moda o espectáculo. Existen factores genéticos en cada persona, facciones físicas devenidos de su herencia familiar. Sin embargo, existen otros factores externos que pueden deformar estructura nasal. La Rinoplastia es un procedimiento de cirugía estética que, al ser realizada por un cirujano plástico especializado en otorrinolaringología, puede embellecer, corregir y arreglar el aspecto físico de la nariz para dar armonía y simetría al rostro.
¿CUANDO ES RECOMENDABLE REALIZARSE UNA RINOPLASTIA?
Los seres humanos vamos evolucionando a medida que avanzan los años. En el caso de los jóvenes, finalizada la pubertad o adolescencia, pasados los 15 o 16 años, es el punto de partida para poder realizarse una Rinoplastia pues la parte principal de las facciones del rostro, y en especial la nariz, ya se han definido. Antes podría traer cambios que alteren la cirugía y no se obtenga el resultado deseado.
CONCEPTO DE RINOPLASTIA Y BENEFICIOS ESTÉTICOS Y MÉDICOS
Para comprender el significado de esta cirugía, debemos conocer el concepto de Perfiloplastia que es la aplicación de procedimientos quirúrgicos destinados a armonizar y darles máxima belleza a las facciones del rostro. La Rinoplastia busca remodelar y reparar la nariz, otorgándole un perfil infantil y respingado, corrigiendo su asimetría (alteración de la simetría del rostro), mejorando notablemente su aspecto estético.
Asimismo, una Rinoplastia reparadora puede beneficiar al paciente con una mejor funcionalidad nasal y respiratoria. Por ello, el especialista debe estar debidamente calificado; puesto que se trata de una operación de precisión, no sólo debe ser cirujano plástico, se requiere estar especializado y tener amplia experiencia en este procedimiento para no producir efectos colaterales tras la Rinoplastia.
En Las Condes, nuestros acreditados cirujano también son especialistas en Otorrinolaringología, gracias a ello podemos garantizar a nuestro selecto público una cirugía exitosa y sin complicaciones posteriores.
LOS TIPOS DE RINOPLASTIA
Si bien la Rinoplastia es un procedimiento que corrige parte de las asimetrías en las facciones del rostro; por otro lado, puede cumplir función reparadora y clínica. Por ello, existen dos tipos de cirugías: cerrada y abierta.
La Rinoplastia cerrada consiste en una cirugía de tipo estético que se desarrolla desde el interior las fosas nasales donde trata los cartílagos de la nariz y coloca los injertos que se necesiten para dar un aspecto perfilado y respingado a la nariz, tanto de frente como de costado, sin dejar cicatriz visible alguna.
En la técnica de Rinoplastia abierta es necesario intervenir desde el exterior de la nariz. Por su finalidad reparadora o correctiva, se aplica a determinados casos, tales como corrección del tabique nasal, reconstrucción de la cavidad nasal, casos de operaciones mal realizadas por médicos inexpertos que deben ser corregidas para devolver la simetría al rostro, entre otros.
Por ello, el cirujano plástico debe tener especialidad adicional de Otorrinolaringología para estar autorizado a realizar con responsabilidad y buena conciencia estas cirugías. En Las Condes garantizamos la formación, acreditación y experiencia de nuestros cirujanos.
ESTUDIOS Y EVALUACIONES PREVIAS A UNA RINOPLASTIA
La nariz, como cualquier otro parte u órgano de nuestro cuerpo, antes de pasar a la mesa de operaciones, debe ser correctamente evaluada por su especialista. Las Condes tiene una gran responsabilidad con sus pacientes y, por ello, les ofrecemos una completa evaluación en cada caso para que el interesado en operarse conozca la realidad de sus resultados después de la cirugía.
Gracias a los actuales conceptos de armonía facial, el especialista puede determinar las necesidades de cada paciente y explicar el detalle de los estudios previos y evaluaciones para cada caso.
El primer examen que realizará el cirujano plástico será de las dimensiones y proporciones de la nariz del paciente desde tres proyecciones básicas: frente, perfil y base nasal. Posteriormente, interrogará al candidato a la Rinoplastia acerca de su historial clínico y cualquier otra patología relacionada a las características de la nariz. Tomará radiografías y tomografías, así como realizará un estudio físico de la zona a intervenir. Continuará con un examen fotográfico desde distintos ángulos y, una vez completado su informe, podrá ofrecer al paciente una alternativa realista sobre el tipo de Rinoplastia a realizar. Luego procederá a conectar al paciente con el anestesiólogo y el otorrinolaringólogo quienes completaran la evaluación y definirán posible fecha para la operación. Todo este proceso llevará varios días, naturalmente.
PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO Y CUIDADOS POST OPERATORIOS
Una vez cubiertas todas las posibles evaluaciones y con la conformidad del candidato a la Rinoplastia, se procederá a programar la fecha para separar el quirófano, el anestesista, los auxiliares médicos que asistirán al cirujano durante la operación y todo lo que esté relacionado con esta.
Como dijimos en líneas anteriores, la Rinoplastia tiene el objetivo de mejorar o reparar la región nasal (nariz) para darle o devolverle su aspecto armonioso a las facciones del rostro, corrigiendo su asimetría. Este procedimiento normalmente utiliza anestesia local, aunque en casos especiales o a pedido del paciente, puede realizarse con anestesia general.
La Rinoplastia toma un promedio de dos horas en el quirófano y, de acuerdo con el tipo de operación (abierta o cerrada), el paciente podrá regresar el mismo día a descansar a su domicilio o tendrá que quedarse una noche en hospitalización para su observación.
La nariz será cubierta con tapones y vendaje, y sostenida por un soporte llamado escayola para mantener la posición y forma de la nueva nariz. Estos serán usados durante la primera semana posterior a la cirugía y luego el especialista procederá a retirarlos, también indicará una serie de recomendaciones para que el paciente pueda regresar a su actividad normal, paulatinamente. Si bien las suturas deben cicatrizar en unos 30 días en promedio, el proceso de acondicionamiento de la nueva nariz puede llevar unos 6 meses.
En Las Condes ofrecemos a nuestros pacientes la mejor atención para este y cualquier otro de los procedimientos que realizamos en nuestras modernas y bien equipadas instalaciones con el mejor staff de cirujanos plásticos especializados del Perú. Esperamos sus consultas y requerimientos al respecto, a través de nuestro Facebook o nuestra página web www.lascondesperu.com. Estaremos encantados de servirles.