Las Manchas en la Piel

Reserva una cita

Comunícate con Las Condes Perú   Envía un correo a Las Condes Perú   Whatsapp de Las Condes Perú   Mensaje a Clínica Las Condes   Ubicación de Clínica Las Condes

Las Manchas en la Piel, Tipos y Tratamientos Recomendables.

Si bien en algunos casos vienen a ser sólo un asunto de estética, hay otros casos a los que deben prestarle la debida atención.

La aparición de manchas sobre la piel, resultan ser producto de la exposición a los rayos del sol durante los meses calurosos, que forman marcas sobre la piel. Esto tiene una explicación fisiológica, ya que aparecen como consecuencia de una diferente distribución de la melanina que tenemos en la sangre y de los melanocitos. Si bien, como mencionamos en líneas anteriores, algunas sólo representan un problema de estética, hay casos en donde pueden ser de cuidado ya que se pueden convertir en malanomas.

Las Manchas sobre las pieles más comunes y la manera de tratarlos
Existen las Pecas, que vienen a ser acumulaciones de pigmento pequeñas, de color marrón o sepia, las cuales aparecen usualmente en zonas de exposición al sol, tales como brazos, cuello rostro y que se llegan a intensificar con los rayos solares. Las personas con pecas, particularmente las tienen por herencia genética, y por lo general son para gente de raza caucásica, del tipo indoeuropeo, principalmente en los pelirrojos.

Las pecas, como tipo de manchas, no son peligrosas para la salud de la piel, pero estéticamente resultan molestas para algunos y pueden disimularse o eliminarse con cremas blanqueadoras o con tratamientos estéticos como el peeling o el láser.

También tenemos los Lunares, que viene a serla acumulación de los melanocitos de escaso nivel maligno. Su control es muy importante, pero usualmente son tratados cuando hay una sospecha fundamentada de una perturbación de tipo histológico (cambios en la coloración, irregularidad en los bordes, aumento de tamaño, etc). Los lunares suelen ubicarseen la zona de la dermis, en la unión derma-epidermica o también en las dos zonas a la vez.

Normalmente los lunares no requieren ningún tipo de tratamiento, salvo que se conviertan en melanomas. Además, igual que el caso de las pecas, puede tratarse estéticamente con una extirpación en un centro de cirugía.

Existen los Lentigos, que vienen a ser manchas de color sepia oscuro o marrón, de más tamaño que las pecas y más oscuro, que suelen aparecer en cualquier zona del cuerpo y no tienen relación alguna con la exposición a los rayos solares.El tamaño de los lentigos puede oscilar desdeunos pocos milímetros hasta los dos centímetros.

Luego podemos mencionar los Lentigos solares, que suelen ser más oscuros aún. Son llamados también Hiperqueratosis senil y aparecen estas manchas sobre la piel en zonas que sufren sobreexposición a la radiación solar, como el rostro, los brazos y manos, las áreas escotadas, etc. Para eliminar los lentigos, se puede acudir a la cirugía láser.

En el caso de las mujeres, tenemos el Melasma, un tipo de mancha sobre la piel, de color sepia que suele agravarse durante los embarazos, en la menopausia o cuando hay consumo de anticonceptivos. Usualmente aparece en la frente, en las mejillas o en otras zonas del rostro. Para tratarlo se utilizan cremas despigmentadoras o cirugía láser.

Otra afección es el Vitiligo, que viene a ser una enfermedad a la piel de tipo degenerativo, que produce su despigmentación. Produce la aparición de manchas blanquecinas que están bien delimitadas en la superficie cutánea, sobre todo en la zona de la nariz, boca, alrededor de los ojos, manos y piernas. Si bien resulta ser autoinmune, está relacionado con enfermedades de la tiroides.

Otro es el Melanoma, conocido como cáncer a la piel, muy conocido por todos. Resulta ser un tumor maligno que suele confundirse con un lunar. Se recomienda visitar un especialista si se llega a notar este tipo de mancha sobre la piel, sobre todo si crece de forma progresiva, tenga bordes irregulares o exceso de pigmentación en diferentes zonas.

El melanoma viene a ser uno de los tipos de tumores cancerígenos más conocidos y frecuentes en nuestro medio y su pronta detección es clave para ser atendido y operado a tiempo para vencer esta enfermedad. Si cualquier persona detecta un melanoma en su piel, deberá acudir prestamente a un médico especialista para ser atendido.

Encuentranos

Facebook Las Condes   Instagram Las Condes   

Related posts

Give a comment