La Liposucción es una cirugía que permite extraer la grasa corporal excedente en determinadas zonas del cuerpo y de esta manera lograr obtener la figura deseada. Sin embargo, hay cosas que debemos conocer previamente, para que este procedimiento quirúrgico sea seguro para nuestra salud.
Para develar estas incógnitas vamos a tratar una por una, las principales interrogantes de aquellas personas interesadas en realizarse esta intervención, y así conocer los beneficios y riesgos a los que se pueden exponer, y como sortearlos con la asesoría médica especializada.
Es necesario precisar que también existe la lipoescultura, que es un proceso similar, pero donde el cirujano estético esculpe y moldea la zona intervenida dando forma a los contornos donde se ha extraído la grasa corporal.
Es importante conocer dicha diferencia para no confundir los procedimientos, que una vez aclarada nos dará la posibilidad de responder a algunas interrogantes importantes acerca de esta operación.
¿Es necesaria la intervención médica en un quirófano para una liposucción?
Sí, es necesaria. Por seguridad del paciente, este procedimiento estético debe ser realizado en un quirófano seguro, con todos los equipos e instrumental adecuados, para que el cirujano plástico y su equipo profesional puedan realizar esta técnica adecuadamente.
En Clínica Las Condes, garantizamos a nuestros pacientes la implementación de la infraestructura que es adecuada y certificada; el equipo médico lo integra personal calificado para realizar este procedimiento y en caso de emergencia, la referencia o traslado del paciente a un centro de mayor complejidad, en caso sea necesario, todo de acuerdo a lo exigido por las autoridades de salud, conforme a nuestra certificación que ostentamos como categoría II-E (clínica especializada), para que nuestros pacientes no corran riesgos innecesarios y puedan gozar de resultados obtenidos en forma segura.
¿La obesidad puede ser eliminada con la liposucción?
No. Para las personas que sufren de obesidad, no es una alternativa recomendable, ya que no es un tratamiento para perder peso. La cantidad de grasa que se extrae por este procedimiento, si bien es cierto puede llegar a ser considerable, siempre es mínima en comparación con la que puede crear el organismo si sufre de obesidad.
En ese caso, en la Clínica Las Condes recomienda a las personas que padecen esta situación, acudir a un consejero nutricionista, quien los orientará apropiadamente en mejorar sus hábitos alimenticios o a un endocrinólogo, para que pueda hacerte un examen previo y saber así la conveniencia de esta operación o una cirugía diferente.
¿La celulitis y la piel de naranja o flacidez son eliminadas con la Liposucción?
No totalmente. En el proceso de extracción de grasa acumulada, una gran parte de la celulitis desaparecerá, no así necesariamente la piel de naranja. Por ello, es necesario antes de realizar la cirugía verificar el estado de la piel , para poder evaluar si el cuerpo sufrirá estado de flacidez después de la intervención.
En Las Condes, nuestros profesionales podrán darle un diagnóstico previo, para evitar esta situación siendo importante que usted le comente al especialista sobre sus expectativas y el grado o posibilidad de que estas se alcancen.
¿Cambiará la forma del cuerpo y cuánto tiempo se necesitará para verlo?
Sí, ese es el propósito de la cirugía. De acuerdo a las zonas trabajadas, la cintura y cadera recuperará su curvatura, las piernas se volverán torneadas y el abdomen plano, ya que trabajamos para alcanzar las expectativas y deseos del paciente. El cambio lo notaras inmediatamente, pero siendo el proceso gradual, se verán los resultados finales después de dos a tres meses.
Te acompañaremos en el proceso hasta que su figura haya quedado de acuerdo a lo esperado y dentro de las posibilidades que permita su genética. Asimismo, la orientaremos sobre los hábitos alimenticios adecuados para mantener su nueva figura.
¿Esta cirugía dejará extensa cicatrices y dolores posteriores a la intervención?
No, este procedimiento solo dejará cicatrices casi imperceptibles y disimuladas por los lugares puntuales estratégicamente escogidos donde se ubicarán. Como todo proceso quirúrgico, dejará algunas molestias entre las 24 y 48 horas posteriores a su práctica.
En nuestra Cínica estética nos encargaremos de que su recuperación sea debidamente monitoreada y atendida por nuestros especialistas para su seguridad y mayor tranquilidad.
¿Existe otro tratamiento alternativo para la reducción de grasa, que sea menos invasivo?
Sí, existe la liposucción láser como alternativa, ya que se la considera menos invasiva y es recomendada en pacientes que tengan un alto grado de flacidez o en pacientes que se hayan realizado esta cirugía previamente. Se realiza proyectando el calor del láser sobre las zonas grasas, derritiendo dichas células; hecho que a la vez retrae los tejidos, produciendo un efecto tensor, permitiendo al paciente una más rápida recuperación sin dejar cicatrices.
En nuestra cínica realizamos ambos procedimientos, y le asesoraremos para que pueda decidir el procedimiento que más le conviene hacer.
¿Se volverá a acumular grasa en las zonas tratadas del cuerpo después de la liposucción?
No, normalmente esto no debería suceder, ya que durante el proceso quirúrgico son extraídas las células adiposas del tejido graso, que son las causantes de la formación y acumulación de grasas en esa parte del cuerpo. Es por este motivo que es poco probable que vuelva a acumularse grasa en la zona trabajada en la operación.
Nosotros le recomendaremos que cuidados apropiados debe tomar para que esto no suceda.
¿Cuánto tiempo me tomará retornar a mis actividades físicas y laborales?
El tiempo varía dependiendo si la cirugía es por zonas, lipoescultura o una lipo laser. Nuestra especialidad es la lipo por zonas, después de la cual el paciente podrá reincorporarse inmediatamente a su trabajo.
Es necesario aclarar que todos los procedimientos van acompañados de un proceso post operatorio que será indicado por el cirujano plástico a cargo, quien dará una serie de instrucciones a seguir para lograr una óptima y rápida recuperación, dentro de lo posible.
Nuestros especialistas le asesorarán debidamente para que su restablecimiento óptimo sea lo más pronto posible. Los tratamientos sugeridos por lo general son a base de drenajes linfáticos, ultrasonido y masajes sugiriendo evitar movimientos intensos como correr, bailar, escalar, etc. durante un periodo que tomará de dos a cuatro semanas.
Si la principal preocupación del paciente es la reincorporación a su puesto de trabajo, siempre y cuando no sea relacionada con una actividad intensa, usted podrá reincorporarse dentro de un plazo de uno a cinco días después de una lipoescultura. Sin embargo, le debemos precisar que cada recuperación es diferente y depende de muchos factores. En caso que la operación haya sido extensa, se le recomendará reposo hasta un periodo de dos semanas.