La Maxtopexia Perú

Mastopexia

Reserva una cita y conoce más sobre Mastopexia

Comunícate con Las Condes Perú   Envía un correo a Las Condes Perú   Whatsapp de Las Condes Perú   Mensaje a Clínica Las Condes   Ubicación de Clínica Las Condes

El problema de muchas mujeres son los senos caídos o flácidos, que consiste en el des colgamiento de su posición original, debido al paso del tiempo o por tener excesivo volumen o que han pasado por estado de maternidad y han pasado por la etapa de  lactancia. Para esto existe el procedimiento llamado Mastopexia, que logra solucionar esta situación incómoda para muchas mujeres, elevando los senos a su estado original.

Para poder realizarse una cirugía de este tipo, se debe acudir con un cirujano plástico especializado y acreditado (contamos en Las Condes con los mejores en este campo), quien evaluará y decidirá cuál es la manera apropiada, de acuerdo con los diferentes casos que se le presenten en los pacientes, para así ofrecer los resultados que se desean.

El procedimiento de Mastopexia

Como hemos especificado, esta técnica quirúrgica debe ser llevada a cabo por un médico especialista, como es el caso de Las Condes, con acreditaciones internacionales y amplia experiencia en esta operación, y en un centro que cuente con los equipos y seguridades apropiadas. De acuerdo con el tipo de senos o mamas a intervenir, esta cirugía puede durar entre una hora y media hasta las tres horas, para retirar el exceso de piel y ubicar el pezón con la areola en el lugar adecuado, elevándola.

Conveniencia en caso de tratarse mujeres post embarazadas o lactantes

La Mastopexia forma parte de la técnica Mommy Makeover, cirugía dirigida a aquellas pacientes que han salido del estado de embarazo o que han pasado el proceso de lactancia y desean recuperar la silueta que tenían antes de estas situaciones. Durante las etapas de maternidad o lactancia, los senos son sensibles a los cambios fisiológicos, por lo que la Mastopexia permite la recuperación del busto como era antes del embarazo y también ayuda a mejorar su aspecto.

La Mastopexia y el temor de la pérdida de sensibilidad

Para este tipo de procedimiento, el problema del temor a perder la sensibilidad de los pezones es relativo. En el general de los casos, durante el proceso de recuperación posterior a la operación, es algo muy natural sentir ciertas incomodidades en el área intervenida de los pezones, un ligero ardor que durará un par de semanas mientras cicatrizan.

Es normal que la paciente sienta menor sensibilidad en la zona de los pezones después de la cirugía, durante un corto lapso de tiempo, es algo que ocurre de manera normal y que será temporal. Sin embargo, cuando se busca reducir el volumen de los senos junto con su elevación, la pérdida podría ser tanto temporal como definitiva.

La posibilidad de elevar y a la vez aumentar el volumen del busto al mismo tiempo

No todos los casos son iguales. Generalmente, cuando se practica la Mastopexia, al momento de elevarlos, suele hacerse una reducción de los pechos si tienen exceso en su tamaño, sin embargo hay otros casos donde al caer los senos y estar descolgados, pierden el volumen que solían tener, sobre todo en los casos de lactancia o embarazo y cuando las madres tienen un busto pequeño. Para estos casos, se ve la necesidad de uso de prótesis o implantes mamarios de gel especial de alta calidad y resistencia. Estos implantes permiten en la Mastopexia, elevar y a la vez mejorar el volumen de las mamas, de acuerdo con la estructura corporal del paciente a tratar.

Es muy importante que esta cirugía sea realizada por un médico especialista acreditado en Mastopexia, como los cirujanos de Las Condes. Igualmente podemos ofrecer la mayor calidad y garantía en la calidad de los implantes a usar para garantizar una duración prolongada.

Devuelve la simetría a los pechos

La Mastopexia también cumple la función de eliminar las asimetrías en los pechos caídos, al momento de la intervención, devolviéndoles su posición y uniformidad. En algunos casos, se combina la Mastopexia con otros procedimientos como la Mamoplastia, para incrementar o reducir el tamaño, o el Lipofilling, que es el procedimiento para incrementar el volumen con la aplicación de grasa de una liposucción.

Precauciones tras la operación

Es de suma importancia seguir fielmente las instrucciones del cirujano tras realizarse una Mastopexia, para lograr una rápida recuperación, sin riesgos o complicaciones. Mientras las cicatrices producto de la cirugía no se hayan cerrado totalmente, debe evitarse ciertas actividades, como levantar los brazos de manera brusca, levantar peso o reposar en posición boca abajo. Si se desea retornar al trabajo, deberá consultar con su cirujano, quien, de acuerdo con el tipo de actividad que el paciente realice, aconsejará la conveniencia de retornar en un tiempo prudencial. De esta manera evitará esfuerzos innecesarios y podrán tener una apropiada recuperación. En las Condes los atenderemos de la mejor manera posible con todas las garantías que cada caso amerite. Para mayor información, puede contactarse con nosotros a través del chat de nuestro sitio web www.lascondes.com.pe.

Gustosamente los atenderemos.

Encuéntranos

Facebook Las Condes   Instagram Las Condes   

Related posts

Give a comment