Otoplastia, cirujía correctiva para orejas.
La naturaleza y la genética muchas veces influyen en ciertas características físicas en las personas. El factor herencia tiene una fuerte influencia en el ser humano, sobre todo en las facciones y en las formas del cuerpo. Una de estas se pueden manifestar fuertemente en la zona de las orejas, creando un aspecto incómodo para algunos. En las Condes ofrecemos soluciones a estos inconvenientes, y la Otoplastia es una opción para corregir esas orejas que no nos gustan.
¿En qué consiste la Otoplastia?
Es una cirugía correctiva que trata las orejas que son grandes o las de soplillo, disminuyendo su medida si es muy grande según la talla de la persona, edad o sexo, o aproximándolas en una posición más cercana a la cabeza.
La Otoplastia es un procedimiento realizado en el quirófano, y aunque tiene carácter ambulatorio, por el tipo de anestesia utilizada, puede requerir el paciente ser hospitalizado.
Generalmente es la otoplastia para la corrección de orejas de soplillo la que tiene mayor demanda en niños o adolescentes, debido a la incomodidad que sufren al tratar con otros chicos contemporáneos en la escuela, hay otros inconvenientes donde la otoplastia puede ser una solución. Un caso muy particular es el de orejas gachas ,es decir, cuando las orejas estás dobladas en la parte superior hacia abajo. Otro caso es cuando son demasiado pequeñas; cuando tienen alguna deformidad poco usual o cuando tienen los lóbulos algo grandes. Asimismo, esta cirugía permite crear una oreja nueva en caso de personas que hayan nacido sin una de ellas o cuando han sufrido un grave accidente.
Por lo general, es una de las orejas la que puede tener un aspecto diferente; sin embargo se recomienda operar ambas para que queden lo más armónico y natural posible.
¿Cómo se realiza la cirugía?
La Otoplastia es una cirugía donde se realiza un corte o incisión pequeño sobre la parte posterior de la oreja, exponiendo la zona del cartílago. De ahí se procede a un trabajo de esculpir el mismo cartílago, doblándolo hacia atrás. El cirujano pondrá puntos internos para mantener la nueva posición y la nueva forma de la oreja y cortará una parte del cartílago para lograr un resultado natural. Finalmente extirpará un pedazo de la piel de forma triangular de la zona posterior de la oreja y pondrá puntos al cerrar la herida. Cualquier cicatriz queda disimulada por estar en la parte posterior de la oreja, resultando imperceptible a la vista.
La Otoplastia tienbe una duración aproximada de dos horas, aunque mucho depende del tipo de problema y su complejidad para operarlo.
¿Qué se recomienda para el Pre Operatorio?
Al practicarse una Otoplastia, se recomienda al paciente no consumir ningún medicamento que contenga silicatos, como es el caso de la aspirina, ni consumir tabaco al menos unos 15 días previos a la intervención. En caso de que el paciente sea fumador, deberá dejar delado su hábito los 15 días anteriores a la Otoplastia y los 15 posteriores para no impedir la buena cicatrización de la cicatriz. De tomar algún tipo de medicación, deberá poner al corriente de ello a su médico antes de la operación.
Recomendaciones para el Post Operatorio:
Después de realizarse la Otoplastia, el médico recomendará dormir con la espalda y la cabeza ligeramente levantadas; no podrá recostarse lateralmente y evitará mojar los apósitos que cubren la oreja, hasta que sean retirados los puntos por el cirujano.