¿Por qué es bueno hacer deporte diariamente?

Reserva una cita y conoce más

Comunícate con Las Condes Perú   Envía un correo a Las Condes Perú   Whatsapp de Las Condes Perú   Mensaje a Clínica Las Condes   Ubicación de Clínica Las Condes

Hacer deporte a diario no solo es beneficioso para mantenernos en forma y perder peso, sino que también aporta beneficios a nivel psicológico. Te invitamos a conocer 7 grandes consecuencias positivas del ejercicio.

¿Por qué hacer deporte? Mantener el cuerpo en buen estado es fundamental, y no solo por el hecho de tener una figura esbelta y tonificada, sino porque esto va directamente relacionado con una buena salud, tanto física como mental.

Llevar una vida activa no implica realizar un montón de ejercicios para mantener un cuerpo perfecto, sino hacer deporte diariamente de forma moderada. Quizás puede parecer exagerada la idea de hacer ejercicio todos los días, pero los beneficios son apreciables. Además, no tiene por qué ser demasiado, sino suficiente.

¿Por qué es bueno hacer deporte diariamente?

A continuación, te vamos a enumerar 5 razones por las que el deporte es la piedra fundamental de una vida saludable. Luego de conocerlos, ¡te darán ganas de hacer deporte sin dudas!

  1. Mejora el aspecto físico

El realizar ejercicio diariamente, aunque sea de baja intensidad, contribuye a quemar la grasa y las calorías sobrantes del cuerpo. Esto se debe al déficit de energía que se genera.

De esta manera, se logra tonificar los músculos y mantener un peso ideal. Además, al sudar se eliminan toxinas perjudiciales que, si se acumulan, pueden afectar el organismo y causar problemas fisiológicos y estéticos.

  1. Hacer deporte vuelve a las personas más felices

Aparte de mejorar la composición física, al realizar ejercicios se genera la liberación de unas sustancias producidas por el encéfalo llamadas endorfinas. Estas son péptidos que tienen propiedades similares a las de los opiáceos.

Estas sustancias actúan como neurotransmisores y son capaces de brindar relajación, tranquilidad, paz mental y sensación de bienestar, tal y como explica un estudio publicado por Sports Medicine.

Por otro lado, hacer ejercicios ayuda a tener más energía y ganas de hacer cosas. Esto fomenta el logro de objetivos y, por extensión, mejora la autoestima. A su vez, se potencia la autoconfianza, nos sentimos más útiles, somos más eficientes y estamos más cómodos con nosotros mismos.

Practicar al menos 30 minutos de actividad física ayuda al cuerpo a mantener un nivel adecuado de endorfinas, para así mantenernos sanos y felices. Asimismo, disminuye significativamente los casos de depresión.

  1. Ayuda a evitar enfermedades

Estas son dolencias que, por lo general, padecían los adultos. No obstante, en la actualidad, con el desarrollo de la tecnología y el sedentarismo asociada a esta, son muchos los niños y los adolescentes que están padeciendo este tipo de enfermedades.

 

Al incluir una rutina de ejercicio o un deporte extracurricular en la vida de los niños, se reduce la probabilidad de tener una población infantil sedentaria y enferma como consecuencia.

  1. Es una forma de envejecer mejor

Es un tema que a las personas jóvenes no les suele llamar mucho la atención. No obstante, sin darnos cuenta, el tiempo pasa de forma muy rápida y los cambios en el cuerpo se empiezan a notar cada vez más.

Si incluimos en la rutina diaria alguna actividad física o algún deporte, estaremos disminuyendo las probabilidades de presentar trastornos como osteoporosis. Esto se debe a que el ejercicio ayuda a aumentar la densidad ósea, según explica un estudio que publicó Postgraduate Medical Journal.

Realizar ejercicios sencillos como correr o caminar rápidamente, saltar la cuerda o levantar el peso del propio cuerpo puede ayudar a mantener la fortaleza de los huesos e ir preparándolos para la vejez.

  1. Mejora la calidad del descanso

Al realizar ejercicios diariamente, el cuerpo pierde energía. Con ello, los músculos trabajan un poco más de lo normal, la mente se despeja y se aleja los problemas.

Así, al llegar la noche, el cuerpo solo está preparado para descansar y recuperar la energía necesaria para empezar al día siguiente. De esta forma, conseguimos un sueño placentero, recuperador y de mayor calidad.

Para muchas personas, la decisión de realizar ejercicios no es tan fácil como para otras. Por eso, si existe cierta resistencia, es mejor buscar una actividad que motive, que sea apasionante. De esta manera, estaremos más motivados a incluir el ejercicio en el día a día.

Encuéntranos

Facebook Las Condes   Instagram Las Condes   

Related posts

Give a comment