Abdominoplastia
La dermolipectomia o abdominoplastia es la cirugía que reconstruye los tejidos de la pared abdominal deteriorados y distendidos por embarazos previos, dietas de adelgazamiento, edad, operaciones de reducción de peso o provocadas por enfermedades, dando un aspecto mucho más estético y joven al abdomen.
Habitualmente se combina con una lipoescultura para estilizar el cuerpo. La abdominoplastia es considerada la mejor solución quirúrgica para tratar el exceso de piel abdominal, así como restaurar la tensión normal de la pared muscular. También sirve para la eliminación de estrías en el abdomen inferior. Se practica comúnmente después de embarazos, de pérdidas masivas de peso o cuando se tiene un abdomen flácido con músculos débiles. Su principal objetivo es la remodelación de la cintura, el abdomen y la forma del tronco, reforzando la pared abdominal, logrando un perfil abdominal firme y suave.

Información del tratamiento
Beneficios
Mediante este procedimiento quirúrgico los músculos y la fascia (gruesas capas de tejido conectivo que se puede encontrar por todo el cuerpo) quedan pegados a la pared abdominal.

Resultados esperados y riesgos
Los resultados de la abdominoplastia le darán un perfil abdominal firme y suave. Como todo procedimiento quirúrgico, la abdominoplastia presenta riesgos, punto que será tratado directamente con su cirujano plástico.
La intervención
En pacientes con importante exceso de grasa y piel sobrante, que cuelga como delantal, realizamos esta cirugía abdominal retirando la piel excedente en el abdomen entre el ombligo y el pubis, reforzamos la musculatura abdominal, se hace un nuevo ombligo y queda una cicatriz lineal que la puede cubrir con la ropa interior.
La cirugía dura entre 3 a 5 horas dependiendo del volumen de piel y grasa por retirar y se realiza con anestesia epidural. Se interna de 1 a 2 días.

Cuidados tras la intervención
El paciente debe estar en reposo absoluto y evitar esfuerzos durante los primeros 15 días. También deberá evitar manejar, fumar, tomar alcohol y exponerse al sol. Durante un mes deberá llevar una faja, la cual los primeros tres días no se podrá quitar; a partir del tercer día el paciente se le permite bañarse con normalidad. Regresará a su rutina normal un mes después de la cirugía. Se recomienda, para mejores resultados, realizarse masajes linfáticos.

Contraindicaciones
Esta cirugía no es recomendable para personas con problemas de coagulación, mujeres embarazadas o en lactancia, menores de edad, pacientes con enfermedades crónicas, enfermedades auto inmunológicas, hipertensión, problemas cardiovasculares, pacientes con problemas de obesidad, fumadoras o alcohólicas.