Bichectomia
Es el procedimiento quirúrgico plástico facial por el que se extraen las llamadas Bolsas de Bichat, que son bolsillas de grasa ubicadas en los cachetes. Reciben este apelativo, en homenaje al apellido del Médico Cirujano que fue su descubridor. La Bichectomia le permitirá mejorar el perfil de su rostro, dándole un aspecto más afilado. Lo mejor de todo, es que las Bolsas de Bichat no tienden a regenerarse, por lo que esta cirugía se vuelve un tratamiento permanente y las marcas de la cirugía no serán visibles, ya que se ocultarán dentro de la cavidad bucal, no dejando ninguna huella exterior.

Información del tratamiento
Beneficios
- Ayuda en la definición de los pómulos.
- Mejora la estética en las mejillas.
- En una cirugía caracterizada por casi no ser invasiva.
- No dejará marcas o cicatrices a la vista.
Resultados esperados y riesgos
De manera inmediata no se apreciarán los resultados, habrá que esperar unos dos meses para que sean notorios. Con respecto a riesgos o complicaciones en el proceso, podría surgir alguna inflamación o hematoma. También existe riesgo de infección.
La intervención
El cirujano hará dos incisiones con bisturí en el interior de la cavidad bucal, a ambos lados; de estas aberturas se extraerán las bolsas de Bichat. Se trata de una intervención sencilla, rápida y muy eficaz. Al realizarse las incisiones dentro de la cavidad bucal, no dejara cicatrices visibles fuera.
Cuidados tras la intervención
Será prescrito al paciente antibióticos, por el cirujano durante 5 días.; igualmente le recetará anti inflamatorios para evitar hinchazón y dolor. Asimismo, se aconsejará al paciente operado, tome cuidados y precauciones en lo referente a su higiene oral y evite el consumo de tabaco u otras sustancias que puedan provocarle infecciones durante el proceso de recuperación.
Contraindicaciones
El tratamiento carece de restricciones o contraindicaciones, pues se trata de una cirugía sencilla y sin riesgo alguno.