Reserva una cita

Comunícate con Las Condes Perú Envía un correo a Las Condes Perú Whatsapp de Las Condes Perú Mensaje a Clínica Las Condes Ubicación de Clínica Las Condes

La Lipoescultura

La técnica conocida como Lipoescultura es un procedimiento quirúrgico donde el cirujano plástico elimina la grasa acumulada en los depósitos que se encuentran entre la piel y los músculos del abdomen, que es lo que forma esas bolsas que se desea eliminar. Esta cirugía tiene como propósito darle un aspecto más estético y torneados a los contornos corporales, casi de manera permanente. Mucho depende de que el paciente siga los consejos de nuestros especialistas en Clínica Las Condes.

Asimismo, se puede efectuar en diferentes partes determinadas del cuerpo, tales como las piernas y el abdomen; nalgas o papada y otras, previo examen de nuestros cirujanos especializados. Recordamos a los pacientes que deseen hacerse este procedimiento, que no es un tratamiento para reducción de peso o para eliminar la obesidad. Su objetivo es realizar un modelado estético (de ahí la terminación escultura) con forma artística, para dar mejora a ciertas áreas concretas del cuerpo de los pacientes a tratarse, ya sean damas o caballeros. En realidad, es una sencilla cirugía en manos del especialista plástico apropiado, desarrollada insertando en la zona tratada pequeñas cánulas que eliminan esa grasa acumulada, una vez localizada.

Información del tratamiento

4 horas

Tiempo de la Cirugía

Anestesia local con sedante

Anestesia

24 horas

Hospitalización

7 días

Recuperación

30 y 35 días

Efectos

Permanentes

Resultados

Encuéntranos

Facebook Las Condes Instagram Las Condes

Beneficios

  • Eliminación de los excesos de grasa acumulados.
  • Permite que se logre proporcionalidad de volumen en otras áreas del cuerpo del paciente.
  • Permite resaltar la silueta, remodelandola, y ayuda a terminar con la celulitis.

Resultados esperados y riesgos

El paciente logrará ver dentro de un mes posterior a la intervención, los primeros resultados. Pero no debe confiarse; en Clínica Las Condes, para hacerlos definitivos, le haremos seguir una dieta apropiadamente sana y muy equilibrada.

En lo que respecta a cualquier complicación o riesgo de este procedimiento, son muy similares a las de la Liposuccón. Puede haber riesgo de seromas o de hemorragias, también por mala coagulación demoraría la cicatrización y se podría infectar; en fin, pueden formarse coágulos sanguíneos. Por tratarse de una cirugía de precisión, puede correr el riesgo de que un órgano o algún nervio se vea dañado en el procedimiento. Por ello, en Clínica Las Condes, nuestros cirujanos son especialistas plásticos de prestigio con amplia experiencia para que los pacientes puedan mantener su confianza en la operación.

La intervención

En el proceso operatorio, el cirujano hará incisiones de menor tamaño, de unos 5 milímetros aproximados; en segundo paso, introducirá a través de dichas incisiones unas cánulas delgadas que tienen la misión de absorber la grasa almacenada en los depósitos de la zona a tratar. El minúsculo tamaño de las incisiones las hace casi imperceptibles a los ojos.

Cuidados tras la intervención

Es un procedimiento de recuperación prolongada, por tratarse de una cirugía compleja, lleva un poco más de tiempo que una Liposucción. Además de la prescripción por parte del cirujano, de analgésicos que ayudarán a mitigar el dolor post operatorio, el paciente intervenido deberá reposar una semana, cuando menos.

Igualmente, será recomendado por nuestros especialistas el uso de la faja post quirúrgica durante 30 días, de evitar la exposición a los rayos solares sobre la zona operada y de eliminar el consumo de tabaco y alcohol, al menos durante el proceso de recuperación.

Contraindicaciones

En el mismo caso que una Liposucción, en la Lipoescultura se debe evaluar al paciente previamente y si no reúne las características necesarias, según el cirujano especialista, será contraindicado para este procedimiento. Esto sucederá en casos de que el paciente sufra alguna enfermedad de tipo coronaria, si es diabético, algún mal de tipo vascular o de la circulación sanguínea. Tampoco se recomienda a aquellas personas que previamente hayan tenido operaciones en las áreas que desean tratarse. Del mismo modo, se contraindica a pacientes con problemas de obesidad y sobrepeso o con dificultades de coagulación sanguínea y bajos niveles de hemoglobina. Finalmente, no está indicada a menores de edad, mujeres en estado de gestación o de lactancia.