A nadie le gusta que le aumenten la edad. Y si no quieres que te pase esto, comienza a cuidar la salud de tu piel desde ¡ya!
Música para nuestros oídos cuando nos calculan menos edad. Pero te has preguntado ¿a qué se debe que te veas más joven o más grande de lo que realmente eres? Aunque creemos firmemente que la belleza no tiene edad, tu piel sí la tiene, y si no la cuidas empezarás a verte más cansada y de mayor edad antes.
El sol es uno de los principales factores externos del envejecimiento prematuro, además de otros como el polvo, la contaminación y hasta el estrés. Dermatólogos expertos usan una máquina especializada llamada Visia para escanear la piel y calcular un puntaje más cercano a la realidad. Y cinco de siete parámetros que mide la máquina se intensifican cuando te expones demasiado a los rayos UV. Checa:
- Arrugas
Aunque estas líneas faciales son inevitables, la exposición a los rayos UVA, el estrés crónico y una mala alimentación pueden acelerar su aparición. Pues desencadenan radicales libres en la piel que descomponen el colágeno y la elastina.
- Manchas UV
El exceso de melanina como resultado a la exposición UVA no es visible bajo la luz normal, pero revela todo lo que existe debajo de esa superficie, que si no se trata eventualmente se agravará.
- Zonas rojas
La inflamación por exposición a los rayos UVB o no utilizar un protector solar adecuado, así como las capilaridades dañadas y condiciones como el acné o la rosácea causan enrojecimiento que hace que la piel se vea más desgastada.
- Poros
¿Recuerdas la expresión ‘poros del tamaño de un plato’? Cuando los poros se alargan por la edad, genética o la exposición UV, tu piel se ve dispareja.
- Más manchas
Estas incluyen manchas cafés y tipos de hiperpigmentación como pecas y melasma, así como cualquier marca visible por las cicatrices del acné. Principalmente provienen de la exposición UV y secuelas de problemas en la piel.
- Porfirias
Mejor conocidas como puntos negros. Aunque los brotes en sí no te hacen ver más grande, la textura endurecida y las marcas que dejan, sí.
- La textura de tu piel
La textura tiesa o irregular puede ser ocasionada por el daño solar y la contaminación o condiciones dermatológicas como acné, eczema y rosácea. Por eso la importancia de tener una piel tersa y saludable.
¿Cuál es la mejor recomendación para cuidar tu piel de los rayos UV?
Para tener una piel saludable y que puedas aparentar menos años de los que tienes, debes usar protector solar todos los días. Un protector solar ayuda a prevenir que los rayos ultravioletas (UV) dañen tu piel, aceleren la aparición de arrugas o que tu piel pierda elasticidad.